Volcanes de Chile

El origen y distribución de los volcanes en la Tierra, está controlada por un proceso geológico global, muy dinámico, denominado 'Tectónica de Placas'. En efecto, la litósfera terrestre está dividida en varios segmentos, los cuales son rígidos con respecto al manto superior. Estos segmentos se denominan 'placas' y están continuamente en movimiento, separándose, chocando, sumergiéndose algunas bajo otras o desplazándose lateralmente. De esta forma, se explica la expansión de los fondos oceánicos, la deriva continental y los procesos sísmicos y volcánicos del planeta, como partes de un sistema coherente.

Sudamérica, en conjunto con el sector occidental de la litósfera Atlántica, forman la Placa Sudamericana, la cual se desliza, a una velocidad promedio anual de unos 10 cm, sobre el segmento oriental del océano Pacífico meridional, que conforma la Placa de Nazca. Por su parte, el extremo sur de la Placa Sudamericana, se desliza sobre el segmento más austral del océano Pacífico o Placa Antártica. En consecuencia, Chile está ubicado en un 'margen activo de convergencia de placas', lo cual ha dado origen a la Cordillera de los Andes y sus volcanes, como también genera una importante actividad sísmica.

Nuestro país presenta más de 2.000 volcanes, más de 500 considerados geológicamente activos y unos 60 con registro eruptivo histórico, dentro de los últimos 450 años. Debido a esta realidad, el Servicio Nacional de Geología y Minería creó el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS), para vigilar los volcanes más peligrosos y de mayor riesgo. En este sector andino, además, se sitúan dos de los cuatro volcanes más activos de Sudamérica: Villarrica y Llaima.

En conjunto representan la cadena volcánica más grande del planeta. A continuación, describiremos algunos de los volcanes más importantes de Chile:

- Volcán Láscar: con 5.640 msnm, se ubica en el sureste de San Pedro de Atacama (Región de Antofagasta), cerca del pueblo de Toconao. Posee un gigantesco y espectacular cráter de 750 m de diámetro y 300 m de profundidad. Es considerado un volcán activo, ya que su última erupción, ocurrida en el año 1993, dejó una permanente fumarola.

- Volcán Villarrica: se encuentra a unos pocos kilómetros de la ciudad de Pucón, con 2.847 msnm. Fue llamado por los mapuche Rukapillán (casa de los espíritus). Está siempre activo y su cráter, de solo 200 metros de diámetro, presenta fumarolas permanentes. Además, está cubierto por un extenso glaciar de 40 km2, que se sitúa en el extremo noroeste junto a los volcanes Mocho, Quetrupillán, Quinquilil y Lanín.

- Volcán Llaima: con una altura de 3.125 metros, es el volcán más grande de la zona sur del país. Se encuentra dentro del Parque Nacional Conguillío y posee un cráter de 350 metros de diámetro. Está entre los más activos, ya que registra 50 erupciones históricas; la última ocurrió en 1994.

- Volcán Lonquimay: ubicado a unos 130 km al noreste de la ciudad de Temuco, su nombre significa “gran quebrada” en mapudungún. En su última erupción, en 1988, se formó un nuevo centro de emisión asociado al volcán principal, el cráter Navidad. Se llama así porque surgió un 25 de diciembre, debido a una fisura en el terreno.

- Volcán Osorno: está localizado en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, frente al lago Llanquihue, a casi 60 kilómetros de Puerto Varas. Tiene una altura de 2.652 metros y su inactividad volcánica se prolonga ya por más de un siglo. En sus faldeos hay refugios que permiten la práctica del esquí en invierno.

- Volcán Tolhuaca: formado por tres cráteres y un cuerpo central cubierto por hielo, este volcán tiene 2.806 msnm. Aunque no se le conoce actividad eruptiva, igual se le considera un volcán potencialmente activo.

- Volcán Hudson: se ubica a 137 km al sur de la ciudad de Coihaique (Región de Aisén). Está cubierto de hielo y alcanza una altitud de 1.905 msnm. Su última erupción data del 8 de agosto de 1991.

Hoy habia 4 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis