![]() |
||
Bienvenidos !
A Volcánes y Geiseres... ![]() ![]() La lava que arroja un volcán tiene su origen en lo más profundo de la tierra. Las placas continentales y oceánicas de la tierra están sobre el manto superior, un estrato de roca un tanto moldeable que rodea el núcleo sobrecalentado de la tierra. Cuando las placas chocan y se separan, a menudo se forman en corteza estrechas, aunque profundas, aberturas verticales llamadas fisuras. El roce de las placas también produce bolsas de magma subterráneo, es decir, de roca fundida. El magma sigue el recorrido de las fisuras hasta la superficie, donde los volcanes la expulsan en forma de lava. Volcán Llaima/Chile Los géiseres, palabra que en irlandes significa "surtidor", son unos manantiales termales que entran en erupción a intervalos que varían de minutos a días, expulsando chorrosde agua hirviendo y vapor hasta 60 m de altura. Los géiseres se alimentan de los mismos tipos de fuerzas que hacen entrar en erupción a los volcánes: en primer lugar, el calor que transmite el magma en las rocas convierte el agua del subsuelo en vapor a presión: luego, el vapor, filtrándose hacia arriba por grietas donde la corteza es más delgada de lo habitual, estalla periódicamente a tráves de la superficie. Géiser de Taitao/Chile |
![]() |