![]() |
||
* ¿Podemos obtener algún beneficio de los volcanes?
Sí. Con los materiales expulsados por los volcanes se pueden obtener piedras de moler, abrasivos industriales, objetos de aseo, revestimientos de hornos, etc... También se pueden aprovechar las aguas termales para usos medicinales y para obtener energía eléctrica y calefacción. * ¿Por qué la lava está caliente? Porque viene del interior de la Tierra y, cuanto más nos adentramos en ella, la temperatura va aumentando. * ¿Cuánto tiempo puede vivir un volcán? Cientos de miles de años. El Etna tiene una edad aproximada de 300.000 años. * ¿Cómo sabemos que un volcán va a entrar en erupción? Se pueden observar varios signos que permiten saberlo: se registran variaciones de temperatura, deformaciones del suelo, aumentan los temblores de tierra, emiten más gas, los animales muestran signos de nerviosismo y el agua de las fuentes desaparece o cambia de composición. * ¿Causaron los volcanes la desaparición de los dinosaurios? No se sabe con seguridad. Hace 65 millones de años se produjeron en la Tierra dos catástrofes al mismo tiempo: el impacto de un gran meteorito en la zona del Golfo de México y una serie de violentas erupciones volcánicas en la India. Los científicos estudian en qué medida influyeron en este hecho cada uno de estos dos sucesos. * ¿Quién fue el primer vulcanólogo? En el año 79, Plinio el Joven contempló la erupción del Vesubio desde 30 Km de distancia y escribió varias cartas contando sus observaciones. * ¿Cuáles han sido las erupciones que han causado más víctimas? -Tambora. 1815. 92.000 muertos -Montaña Pelada (Martinica). 1902. 28.000 muertos -Santa María (Guatemala). 1902 6.000 muertos.. -El Chichón (México). 1982. 3.500 muertos. -Nevado del Ruíz (Colombia). 1985. 24.000 muertos. -Pinatubo (Filipinas). 1991. 600 muertos. |
![]() |